Caracteristicas de la Raza Parda de Montaña
El estándar de la raza bovina Parda de Montaña presenta en su conjunto las siguientes características:
- Cabeza: De tamaño medio, proporcionada, expresiva y con perfil frontonasal re
cto. Orejas horizontales, grandes y con abundante pilosidad blanca en su cara interior. Mandíbula potente, morro ancho con amplios ollares. Cuernos de sección circular, blancos con el extremo negro y con nacimiento en prolongación con la línea de la nuca. Se presentan en lira baja o en gancho, aunque está muy extendida la práctica del descornado. En los machos, suelen ser rectos hacia fuera. Ojos grandes, poco destacados y de mirada apacible. Los machos pueden presentar tupé.
- Cuello: Cuello fuerte, de mediana longitud y musculado, más compacto en los machos. El borde superior es recto en la hembra y destacado en los machos, que presenta un morrillo bien marcado. Papada escasa y con pocos pliegues. Buena inserción en espalda y cruz, sin angulosidades aparentes.
- Tronco: Cruz de longitud y anchura media, poco destacada y redondeada, más marcada en los machos. Espalda larga, ancha, musculada, oblicua y con buena inserción al costillar. Dorso y lomo rectos, anchos y en línea con la grupa. Pecho amplio, mucho más potente en los machos, y con poca papada. Tórax amplio y profundo, con costillares bien arqueados.
Vientre voluminoso en las hembras, siendo en los toros más recogido
- Grupa, nalgas, muslos y nacimiento de la cola: Grupa de gran desarrollo, ancha, ligeramente inclinada. Nacimiento de la cola en línea con la grupa, corto y fino. Muslos desarrollados y musculosos, más voluminosos y convexos en los toros. Nalgas musculosas, llenas y descendidas, tendiendo a la convexidad.
- Capa, piel y pelo: La capa es de color pardo uniforme, presentado degradaciones en zona inguinal cara interna de las extremidades y orla blanca entorno al morro. Ambos sexos pueden presentar degradación a lo largo de la línea dorso lumbar, más acentuado en los macho: El color pardo oscila desde el claro al oscuro discreto, aunque con preferencia hacia capa claras. Los machos suelen ser más oscuros. Pezuñas y mucosas negras, aunque presenta testículos, ubre y borde externo de la zona vulva-anal despigmentados. Piel robusta y elástica. Pelo fino y denso. Pueden presentarse animales algo rizados. Al nacimiento, el ternero presenta coloración blanquecina o rubia clara.
- Extremidades: De longitud media, fuertes y con buenos aplomos, aptos para
desenvolverse en terrenos abruptos. Cañas medias y pezuñ duras, simétricas y proporcionadas.
- Aspecto del conjunto: De formato medio, con tendencia a grande, perfil recto y proporciones longilíneas. Presentan capa uniforme de color pardo, aspecto armónico, tronco ancho y profundo y buen desarrollo muscular.
El estándar de la raza bovina Parda de Montaña presenta en su conjunto los siguientes defectos objetables:
- Orla sucia o poco definida.
- Capa excesivamente oscura o clara.
- Animales excesivamente rizados.
- Mínimas manchas blancas en cara (estrella) o zona inguinal, en hembras. Presencia de manchas oscuras en la ubre.
- Presencia de pezones supernumerarios.
- Muslos y nalgas excesivamente escurridos, en hembras.
- Falta de convexidad en muslos y nalgas, en machos.
- Cularidad acusada en hembras
El estándar de la raza bovina Parda de Montaña presenta en su conjunto los siguientes defectos descalificables:
- Tamaño y desarrollo poco acordes con la edad del animal.
- Cabeza con rasgos afeminados en machos.
- Aplomos defectuosos.
- Capa y/o coloraciones diferentes al color pardo.
- Machas blancas en cualquier región y de cualquier extensión, en machos.
- Manchas blancas de cierta entidad, en hembras.
- Defectos y/o alteraciones genitales incompatibles con la normalidad reproductiva.